
La manzana regula el tránsito intestinal y ayuda a reducir el co
lesterol, los trastornos disgestivos e incluso
previene el cáncer gástrico,
purifica todo el cuerpo eliminando todo tipo de toxinas del organismo, sirve para tratar la úlcera estomacal y duodenal. Interviene en la
producción de anticuerpos, el
crecimiento muscular, la
construcción de tejidos, es buena opción cuando hay tos persistente, resfrío, anemia y artristis. La Manzana aporta fructosa, glucosa y sacarosa que no metabolizan tan rápido como el azúcar normal y esto hace que sea un
alimento ideal para diabéticos porque no genera subidas y bajadas drásticas de glucosa en la sangre. Contiene
Vitamina C, Fibras, Calcio, Hierro, Potasio Fósforo y en menor medida
Magnesio, Nitrógeno y vitamina F. Su consumo resulta recomendable en caso de afecciones como
ácido úrico, gota, y
el tratamiento de enfermedades relacionadas con los riñones, como los cálculos o la insuficiencia renal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario